Archivos de Categoría: Noticias RCDs

Aportaciones a la normativa de Economía Circular

El Ministerio inicia la fase de aportaciones públicas de la nueva normativa de ECONOMÍA CIRCULAR , en la que compra verde y RCDs cobran protagonismo junto con el agua

Madrid, 12 de febrero de 2018

 

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) comenzó en marzo de 2017 a trabajar en la elaboración de una Estrategia Española de economía circular. Dicha Estrategia se alinea con los objetivos del Plan de Acción de la Comisión aprobado en Diciembre de 2015 teniendo en cuenta las características españolas y fija un marco nacional que permite desplegar las medidas necesarias para favorecer que nuestra economía sea circular y por tanto plenamente sostenible y competitiva en el marco internacional en 2030.

La Estrategia está siendo impulsada conjuntamente por el MAPAMA y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, con la colaboración de siete ministerios (Ministerio de Hacienda y Función Pública; Ministerio de Fomento; Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital; Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones territoriales; Ministerio del Interior) y la Oficina Económica del Presidente en el seno de una Comisión Interministerial, y con la colaboración de las CCAA y la FEMP en un grupo de trabajo específico constituido en el marco de la Comisión de Coordinación de residuos y un intercambio de información con todos los sectores representativos de la sociedad española.

La Estrategia tiene una visión a largo plazo, España circular 2030, que será alcanzada a través de sucesivos planes de acción de corto plazo, que permitirán incorporar los ajustes necesarios para culminar la transición en 2030. Para ello, la EEEC va acompañada del primer plan de acción 2018-2020.

Se identifican cinco sectores prioritarios de actividad en los que incorporar este reto para conseguir una España circular: sector de la construcción, de la agroalimentación, de la industria, los bienes de consumo, y el turismo.

El plan de acción 2018-2020 cuenta con cinco líneas principales de actuación: producción, consumo, gestión de residuos, materias primas secundarias, y reutilización del agua. Además, con carácter transversal, se incorporan tres más: Sensibilización y participación, Investigación, innovación y competitividad, y Empleo y formación.

Este primer Plan de Acción incluye 70 actuaciones identificadas por los distintos departamentos ministeriales implicados, a poner en marcha durante el periodo 2018-2020, y cuenta con un presupuesto de más de 836 millones de euros para ello.

Dada la fuerte vinculación que tiene el éxito de la puesta en marcha de la Estrategia con la implicación de la ciudadanía en general, y con entidades públicas y privadas en particular, se abre ahora un periodo de información pública, durante el que se pone a disposición de la ciudadanía y aquellos agentes interesados en participar este primer borrador durante un mes, para que se hagan aportaciones al mismo. Una vez analizadas y en su caso, incorporadas en el documento, se elevará la Estrategia al Consejo de Ministros para su análisis y en su caso, aprobación por acuerdo del mismo.

El plazo para el envío de observaciones y comentarios al texto empieza el 12 de febrero de 2018 y finaliza el 12 de marzo de 2018, ambos inclusive. Se pueden dirigir a la dirección de correo electrónico: bzn-eeec@mapama.es

Puedes consultarlo íntegro aquí.

Investigación del vertedero de Nerja

El juzgado sigue en febrero las citaciones de testigos e investigados por el vertedero de Nerja

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Torrox (Málaga) continuará en febrero las citaciones por la causa iniciada por el vertedero presuntamente ilegal del municipio malagueño de Nerja, con las comparecencias de varios testigos y de investigados, entre ellos el delegado de Medio Ambiente, Adolfo Moreno.

Residuos para obra pública

Pesca de basura, agua reutilizada y obsolescencia: así es el primer plan de economía circular de España

El Gobierno tiene lista la primera estrategia oficial para mejorar el aprovechamiento de los recursos

Madrid, 12 de febrero de 2018  El País

El plan también contempla la actualización de varias normas, entre ellas el Real Decreto sobre los residuos de construcción y demolición. El objetivo es incrementar el uso de este tipo de desechos en la obra pública. Medio Ambiente y Fomento suscribirán un convenio para aumentar el uso de residuos en la construcción de carreteras y puertos y en las obras de Adif.

Leer más.

Cuatro años de cárcel por falsear partidas de residuos

Cuatro años de cárcel por falsear partidas de residuos

Un juez dicta dos condenas por simular entregas en vertederos legales

Córdoba, 13 de enero 2018 ABC

Dos responsables de una empresa de tratamiento de residuos de la provincia de Córdoba han sido condenados a dos años de prisión cada uno por el juzgado de lo Penal número uno por falsedad documental para simular los papeles que certificaban que los materiales recibidos de una empresa de demolición eran tratados conforme a la normativa en plantas con la acreditación necesaria.

El descontrolado impacto medioambiental de una demolición

Los escombros acaban en vertederos ilegales, pese a que una norma manda su reciclado

La Comisión Europea está promocionando un protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en momentos en los que el Gobierno prepara cambios al real decreto que regula esta actividad en España.